top of page
Afiche 3.png

El extraordinario viaje del Dragón

Revisita un álbum familiar, para encontrar conexiones tanto personales, subjetivas, como nacionales e internacionales. Por todo ello, una película para tomarle el pulso a lo que supone la contribución, el aporte de nuestros documentalistas que siempre sacan la cara por la industria nacional con un buen trabajo.

Sergio Monsalve. Crítico Independiente.

La película respira una calidez muy hermosa que seduce por su tono íntimo, pero a la vez amplio. Muy bien construida. Un nuevo documental que da la cara por el cine venezolano.

Alfonso Molina. Crítico, Ideas de Babel.

Es un cuento sobre la migración, sobre los japoneses en América y Venezuela, pero además sobre la propia historia de la realiza dora. También es un ejercicio maravilloso de puesta en uso del patrimonio, en este caso familiar, fotográfico, y la importancia sobre la preservación y conservación de la memoria visual del mundo, de un país, de una localidad o de una familia.

 

Vladimir Sosa Sarabia. Pdte. Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela.

Directora. Kaori Flores Yonekura

 

SINOPSIS:

Una cineasta descubre un tesoro: su tío abuelo Yoshitomi documentó su vida de 1933 a 1945, desde su época de joven soldado en Japón hasta su migración a Perú y su tiempo como prisionero en Venezuela durante la Segunda Guerra Mundial. A través de estas imágenes, emerge la figura del Dragón, una quimera que, como todos los migrantes, se adapta y se transforma según los territorios que conquista, fusionando memoria, mito y realidad.

Productores: Nuevo Objetivo Film, CNAC, Eva Equipments. Con el apoyo de CNAC.
Duración: 84 min
País de producción: Venezuela
Paises de Shooting: Japón, Perú, Venezuela
Fecha de producción: 1 de marzo de 2025
Tipo: Documental
Género: Drama, Fantasía, Histórico, Derechos Humanos, Road Movie
Edad recomendada: PG13
Idioma: Español / Subtítulos: Inglés
Tema: Emigración/Inmigración, Identidad, Derechos Humanos, Fotografía, Mitología Antigua, Ascendencia.

Diseño sin título(2).png
Kaori Flores Yonekura: Una Voz de Diásporas 
De la Colección de la ONU al Goya

 

 

Afiche Dragon6.png
La nueva obra de la cienasta venezolano japonesa Kaori Flores Yonekura, "El Extraordinario Viaje del Dragón"no es solo una película, es la culminación de una visión artística con una década de solidez y prestigio que compite por el Goya 2026 como Candidata por Venezuela a Mejor Película iberoamericana.
 
"El extraordinario Viaje del Dragón" está sólidamente respaldada por la trayectoria de su trabajo anterior: el largometraje 'Nikkei'. Esta obra ha sido exhibida en más de 30 festivales internacionales, forma parte de colecciones permanentes en las principales universidades del mundo y ha sido utilizada por las NACIONES UNIDAS a través de la OIM en rutas migratorias.
 
Te invitamos a constatar la calidad y el valor humanístico de la voz de Kaori: 'Nikkei' está disponible ahora mismo, de forma gratuita, aquí en nuestra web. Disfruta la película que estableció el estándar y únase a nuestra campaña compartiendo nuestra historia. 
Puedes seguirnos en INSTAGRAM: @el_dragon_film @nuevobfilm @miss__nikkei

Nuevo Objetivo Film exists because we firmly believe in the power of cinema to transform and enrich society. Since 2004, our passion has been to create, produce, and distribute films that not only entertain but also contribute significant cultural and social values. We are deeply motivated by a love for the seventh art and the conviction that we have the talent and vision to produce high-quality film content that resonates with audiences and generates a positive impact. Our purpose is to be a source of relevant, well-told stories that contribute to a better society.

Original Production

bottom of page